ATARDECER-Huella-Letra y música Tito Sanguinetti
Posted by: admin in Letras de Canciones No Comments »
El viento silba y la tarde
Que se va muriendo a ultranza
Muestra un cielo de llanura
Tachado de nubes blancas.
Un ave que cruza rauda
Buscando el nido en la rama
Un sol que lucha a denuedo
Con la tarde que se paga
Colgado del horizonte
Muestra solo la mitad
De su disco sonrosado
Que lentamente se va
Muy lejana una estrellita
Que comienza a parpadear
Un punto de referencia
Donde la vista fijar.
Ese candil que se mece
Con toda solemnidad
Alfil de plata parece
Brillando en la inmensidad.
Atardecer que tellevas
Un día todo forjado
En la fragua de la vida
Y como acero templado.
Alegrías y cansancio
A mi suerte le han dejado
Y a este destino de pobre
Por un día trabajado.
El violáceo va pujando
Con toda su majestad
Transformando en obscuro
Calladamente y en paz
Nos aproxima a la noche
Que se empieza a levantar.
Con la luna que se asoma
Al rio para mirar.
Cruzan los patos silbando
Van buscando una cañada
Un chingolito me anuncia
El día que habrá mañana.
Letra y música:Tito Sanguinetti
Una calandria cantora
posada sobre una rama
a su canto lo desgrana
para alegrarme las horas
hay avecita canora
llevas música en el pico
y al habrir el abanico
un pentagrama desnudas
parece que me saludas
me hace acordar cuando chico.
Cuantas horas que he pasado
donde el monte se prolonga
para escuchar por milonga
a pájaros que han cantado
me quedaba embelezado
sin comprender que pasaba
porque las aves cantaban
al hacer sus nidos fijos
tal vez para que sus hijos
desde el canto se engendraran.
Y los hijos que allí llegan
siempre tienen casa nueva
para que quede por prueba
como los padres se entregan
cada cria se renuevan
en una actitud tomada
así queda demostrada
para que no haya rencores
no hay mayores, no hay menores
todos son de una empollada.
a la hora de comer
se pone espeso el asunto
cuantos picos todos juntos
tienen que satisfacer
pero es preciso saber
madre y padre lo disponen
esas son las condiciones
así nunca se pelean
a ninguno se saltean
a su turno todos comen.
Y cundo estan emplumados
omo en un gesto atrevido
justo en el borde del nido
los más grandes se han parado
las alas han agitado
como ensayando sus vuelos
tienen pinta de polluelos
pero llama la aventura
y sin calcular la altura
se largan a rás del suelo.
Ahi empiezan a vivir
remontar y mantenerse
y no es cuestión de creerse
que siempre te han de asistir
dificil sobrevivir
hay muchos depredadores
riesgos de todos colores
todo es cuestión de adaptarse
pero si logran salvarse
al año serán cantores.
Letra y Música:Tito Sanguinetti
Creo estar viendo a mi madre
a tu lado y resignada
con su espaldita doblada,
la contemplaba mi padre
rogando no le taladre
sus manos tu agua lechosa
o la espuma primorosa
de la primer jabonada
en su intento de ablandada
las manchas más rigurosas.
Para ella como tal cosa
visitarte era un deber
que nunca llegó a placer
y lo hacía silenciosa
una espina en vez de rosa
paro así estaba planteado
los trapos amontonados
su presencia reclamaban
y ella limpios los dejaba
listos para ser colgados.
En tus alas de madera
descansaban los jabones
más blancos o más marrones
segun la falta que hiciera
y se trataba que hubiera
en ese mismo lugar
del azul para blanquear
algún cubo en tu repisa
para aclarar la camisa
o el delantal escolar,
Horas y horas de la vida
de mi madre me robaste
pero a cambio me dejaste
ropa limpia en la medida
que al observarla tendida
en el patio,en su cordel
hay en mi pecho un tropel
que marca las emociones
que con o sin intenciones
me vuelven al tiempo aquel.
Comparándote a un ariete
me parece que te viera
con tu cuerpo de madera
y sobre dos caballetes
tu lugar el mojinete
del rancho por el reparo
o de un árbol al amparo
por el rigor del verano
y ahí nomás un mano a mano
por si no ha quedado claro.
El progreso y su paleta
te sacaron de la escena
y resignada y serena
te convertiste en pileta
sos un poco más coqueta
dejame que yo te vea
no se si más linda o fea
sos previa de un lavarropas
tu presencia a nadie copa
igual tu alma es de batea.
Letra y Música:Tito Sanguinetti
COMO HACIENDO UN RANCHO
Milonga
Con dos horcones de tala
en la tierra bien plantados
en sendos hoyos clavados
con la ayuda de una pala
para que no salga mala
su construcción se ha cuidado
que quede bien orientado
por un si acaso el pampero
cruzara fuerte el potrero
con su paso redoblado.
En las orquetas cruzada
derechita la cumbrera
con las dos puntas afuera
por si un día a la pasada
deja su casa instalada
y su cantito el hornero
del nuevo día el primero
con un mensaje de alerta
para cuando se despierta
un destino mañanero.
Con paja y algo guano
bien mezcaldo el pisadero
que se carpió con esmero
y el agua se acarreó a mano
se carpió con todo afano
hasta la última garmilla
tierra negra en carretilla
hubo que traer tambien
y se armó en un santiamén
revuelto como tortilla.
Se solía hacer el techo
de totora en un quinchado
bien tejido y apretado
para que n o filtre de hecho
eso es lo mejor sospecho
cuando llega la tormenta
entonces pa´que se sienta
ene l fogón protegido
un tizón bien encendido
alumbra mientras calienta.
Serán de bolsa sus cortinas
si no hay china sobre todo
que cuando llegue a su modo
cambiará por otras finas
que tengan flores no espinas
dandole así otro color
y hasta una especie de olor
flotará sobre la mesa
para ahuyentar la tristeza
con un mensaje de amor.
Los tiempos fueron cambiando
llegaron los arquitectos
trajeron nuevos proyectos
de las casas ir armando
todo se fue transformando
el barro se hizo ladrillo
se complicó lo sencillo
planos hay que preparar
para arriba edificar
en vez de alero un pasillo.
Con el paso de los años
se convertirá en sillón
pero o habrá solución
ya no serácomo antaño
y con o sin desengaños
en una noche cualquiera
se convertirá en tapera
y lo habitarán los bichos
más no será´por capricho
partió quien en él viviera.
Letray Música:Tito Sanguinetti
SOÑAR CON UN CASTILLO
Zamba
Tu risa esa que suena,igual que una cascada
me hizo despertar,al fin sonó la alarma
tu voz tan chiquitita,rocío de mañana
se oyó y logró que todo,parara donde estaba
tu voz tan chiquitita,rocío de mañana
se oyó y logró que todo,parara donde estaba.
Entonces me dí cuenta,que lejos me encontraba
a donde fui yo solo,sin que nadie me llevara
así fue que de pronto,choqué con la mirada
de unos ojos muy claros,que mansamente hablaban
así fue que de pronto,choqué con la mirada
de unos ojos muy claros,que mansamente hablaban.
Estribillo
Ahí fue sentí verguenza,se enrojeció mi cara
verguenza de la buena,por toda esta niñada
de hacer este castillo,tremendo aquí en la arena
sin puertas ni ventanas,para que vive un hada
de hacer este castillo,tremendo aquí en la arena
sinpuertas ni ventanas,para que viva un hada.
Tus ojos y tu voz,a unísono me hablaban
me estaban transmitiendo,para que me enterara
que había comenzado,en esa madrugada
a transitar la senda,quizá equivocada
que había comenzado,en esa madrugada
a transitar la senda,quizá equivocada.
Que puedo hacer ahora,la suerte ya está echada
y de una forma tal,imposible cambiarla
las cosas son así,se dan las circunstancias
ya edifiqué el castillo,ya soñé con el hada
las cosas son así,se dan las circuntancias
ya edifiqué el castillo,ya soñé con el hada.
Estribillo
Y de ese remolino,que me azota y me empapa
que me saca del agua,y me arroja a la playa
que rompe mi castillo,y me arrebata el hada
nadie tiene la culpa,ni deberá pagarle
que rompe mi castillo,y me arrebata el hada
nadie tiene la culpa,ni deberá pagarla.
Letra y Música:Tito Sanguinetti